A escasa distancia de la “Casa de los Cuervos”, un poco río abajo, está “La Vuelta del Pirata”. Sobre un recodo que traza el río se ha formado una nutrida población de casas de lugareños y de fin de semana.El origen de ésta designación, es de la época colonial, o de la independencia.
Nuestro Clásico Restaurant a orillas del Arroyo Leyes, frente a la isla donde podrás disfrutar de una excelente gastronomía islera con platos típicos de pescados de río. Expandiéndonos, actualmente también contamos con Servicio y Atención en el Club Regatas de Santa Fe, quienes en éstos últimos tiempos complicados por la pandemia, nos han ofrecido su espléndido espacio en el que podrán disfrutar todas Nuestras Especialidades y la atención que nos caracteriza. Además, ofrecemos Nuestros Productos para llevar a tu casa o pedir através de la Aplicación PEDIDOS YA. ¡Te esperamos!
Al lado de Nuestro Clásico Restaurant; en la zona de Los Zapallos y en un ambiente confortable podrá disfrutar un paisaje inigualable en el marco de la naturaleza que caracteriza a la zona frente al Arroyo Leyes. El complejo consta de 9 cabañas apart ubicadas en una amplia superficie totalmente parquizada y arbolada, con vista a la costa de río privada y de fácil acceso vehicular
• CAPACIDAD DE 4 A 7 PERSONAS.
• EQUIPADAS CON VAJILLA, ROPA DE BLANCO Y TOALLAS.
• AIRE ACONDICIONADO
• CALEFACCIÓN.
• TELEVISIÓN POR CABLE & WI-FI.
• QUINCHOS FRENTE AL RÍO CON ASADORES.
• ESTACIONAMIENTO CUBIERTO.
• DOS PISCINAS, UNA CON HIDROMASAJES.
• PREDIO CERCADO, TOTALMENTE SEGURO PARA LOS NIÑOS.
Tel: 342.6310.320 / 342.4062.706
Calle Mandubé S/N | Pje. Los Zapallos (Sta. Rosa de Calchines), Santa Fe.
© 2020. La Vuelta del Pirata. Todos los derechos reservados. Diseño: VI Comunidad Creativa
Por esas aguas, según los tiempos, piratas podían ser portugueses, franceses o ingleses en la etapa de la Confederación, y podían ser españoles cuando la escuadra real depredaba las costas santafesinas hasta que la derrotó San Martín de San Lorenzo.
Dicen las lenguas isleñas que en realidad, el pirata era italiano; se trataba de un corsario contratado por el Supremo Entrerriano Pancho Ramírez durante su enfrentamiento con Estanislao López, luego de 1820. El filebustero tenía por fin dominar el paso del Paraná hacia Santa Fe. López llamo en su auxilio a la escuadra de Buenos Aires, al mando del General Mansilla, que comenzó a bloquear el paso, sucediéndose combates que culminarían cuando el capitán corsario y la tripulación de su barco se lanza al abordaje de una nave porteña en ese recodo del Colastiné, siendo muerto durante el asado. Se piensa que le habrían dado sepultura sobre la curva del río, y allí llamarían los santafesinos criollos al lugar “LA VUELTA DEL PIRATA”.
“Hitos de Santa Fe la Vieja” – Ricardo Kaufmann.